Xi se presenta como “una fuente de estabilidad y certeza” durante el encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái que reúne a una veintena de líderes
Llegaron 643.000 viajeros menos hasta mayo, en el primer descenso desde 2021. Canadá, India, Alemania, Francia y Corea del Sur, los mercados emisores que más han bajado
Pekín y Nueva Delhi dejan atrás sus turbulentas relaciones diplomáticas tras el encuentro bilateral de sus mandatarios durante la cita de la Organización de Cooperación de Shanghái
El despido de la gobernadora Cook es el primer paso para una toma de control de una institución hasta ahora independiente, cuyos efectos van más allá del ajuste de los tipos de interés
La medida paraliza temporalmente los servicios postales y de paquetería de Correos de México, en espera de los lineamientos para el cobro del nuevo impuesto
La Comisión Europea presenta su propuesta para eliminar la mayoría de los gravámenes a Washington, que reclamaba esa medida para rebajar al 15% el arancel a los automóviles
El País / Agencias|Madrid / Washington / Nueva Delhi|
Los gravámenes pueden golpear duramente a la economía del gigante del sur asiático, que vende productos farmacéuticos, joyas y textiles al país norteamericano
La consejera delegada de Duke Corporate Education sufrió en primera persona la segregación racial durante el régimen del ‘apartheid’ en Sudáfrica. Ahora dirige la división de formación para directivos de la universidad estadounidense
Menos de una semana después de firmar el acuerdo comercial, EE UU amenaza con aranceles “sustanciales” adicionales por lo que califica de legislación “discriminatoria”
El hundimiento de las importaciones de Washington por los aranceles y la debilidad del dólar lastran la estadística global de intercambios de los países del G-20 en el segundo trimestre, según la OCDE
La ratificación del pacto político alcanzado a finales de 2024 con el bloque sudamericano es una pieza clave para la UE en la nueva era geopolítica, tras el polémico acuerdo sellado con Trump
Las tarifas impuestas por Washington buscaban reducir el déficit comercial y recuperar la pujanza industrial, pero hasta ahora los datos reflejan más distorsiones que avances
La revisión del dato preliminar lanza otro jarro de agua fría sobre la economía del país, cuyo ministro de Finanzas ha pedido al resto del Gobierno que analicen recortes presupuestarios
El pacto mantiene el gravamen de los automóviles del 27,5% hasta que Bruselas abra su mercado en sectores estratégicos. No beneficia por ahora al vino y espirituosos
El superávit comercial de Berlín con Washington se reduce un 13% entre enero y junio respecto al mismo periodo de 2024, con un saldo positivo 30.200 millones
A pesar de las fuertes subidas en Bolsa, los inversores encienden las primeras señales de alarma por las erráticas políticas comerciales y económicas del trumpismo
Los precios de productores se dispararon en julio en el primer gran indicio de los golpes económicos que generarán las políticas arancelarias y migratorias de Donald Trump